Palacio de los Monroy o Casa de las Dos Torres, PLASENCIA (Cáceres)


Casa de las Dos Torres en Plasencia 2 opiniones y 6 fotos

Palacio de Monroy o Casa de las dos Torres es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia. Fue construida por el Abad de Santander, Pérez del Monroy, a principios del siglo XIV. Ha sufrido varias reformas y conserva su portada del gótico primario guarnecida por dos leones de alto relieve y en una de las torres el escudo de.


Qué ver en Plasencia, la perla del valle del Jerte

En plena Dehesa de Valcorchero a unos 5 kms. de la ciudad, se encuentra este paraje de gran belleza, desde el que se contemplan magníficas panorámicas de Plasencia y alrededores. En Este Santuario se venera a la Patrona de Plasencia, la Virgen del Puerto. Construido a mediados del s. XVII, la Ermita actual se realizó entre los siglos XVII y.


¿Cuándo es la mejor época para visitar el valle del Jerte? Bekia Viajes

Palacio de Monroy o Casa de las Dos Torres es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia, data del siglo XIV y su aspecto actual se debe a las obras de renovación realizadas en la primera mitad del siglo XX en un estilo neohistórico-modernista. Originariamente se trataba de dos edificios unidos…


Casa de las dos torres de Plasencia

Palacio de Monroy o Casa de las Dos Torres. Es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia. Fue construida por el Abad de Santander, Pérez del Monroy, a principios del siglo XIV. Ha sufrido varias reformas y conserva su portada del gótico primario guarnecida por dos leones de alto relieve y en una de las torres el escudo de.


EXTREMADURA PLASENCIA II

16·11·20 | 21:12. Un proyecto evitará derrumbes en la Casa de las Dos Torres. El Palacio de los Monroy o Casa de las Dos Torres lleva años con un profundo deterioro. De hecho, hace casi cuatro.


EXTREMADURA PLASENCIA II

Palacio de Monroy ( Casa de las Dos Torres) Es la casa señorial más antigua de la ciudad. Fue construida por el Abad de Santander, Pérez de Monroy a principios del siglo XIV. Ha sufrido varias reformas y conserva su portada del gótico primario guarnecida por dos leones de alto relieve y en una de las torres el escudo nobiliario de los.


Perfumes y luces de Extremadura Castillo de Monroy, Monroy, Cáceres, Extremadura. Caminando por

Palacio de Mon roy o Casa de las Dos Torres es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia. Su aspecto actual se debe a las obras de renovación realizadas en la primera mitad del siglo XX en un estilo neohistórico - modernista. Originariamente se trataba de dos edificios unidos en uno a través de su estructura horizontal.


Main Facade of the Monroy Palace or Casa De Las Dos Torres in the Historical Center of the City

Casa de las Dos Torres Plasencia: majestuosidad histórica. Conocida también como el Palacio de los Monroy, la Casa de las Dos Torres perteneció originalmente a la familia Monroy desde el siglo XIII hasta el XV, cuando Plasencia fue cedida por el Rey Juan II a los Zúñiga y la casa fue vendida a los Carvajales.


Palacio de los Monroy o casa de las Dos Torres Millán Flickr

Inside Plasencia: Casa-Palacio de los Monroy - Before you visit Plasencia, visit Tripadvisor for the latest info and advice, written for travelers by travelers.


Qué ver en Plasencia en un día. Imprescindibles que visitar

La Casa de las Dos Torres en Plasencia, también llamada el Palacio de los Monroy, perteneció originariamente a la familia Monroy desde el siglo XIII al XV cuando Plasencia fue cedida por el Rey Juan II a los Zúñiga y la casa vendida a los Carvajales. La Casa, tiene una interesante portada de estilo gótico y su torre cuadrada consta del.


Viajando con la familia MoMa Ruta por Extremadura. Plasencia.

Palacio de los Monroy - Casa de las dos Torres. A este palacio, popularmente se le conoce como la Casa de las dos Torres, aunque actualmente solo vemos una torre. Originalmente eran dos edificios juntos, y cada cual tenía una torre, con lo cual era se veía un edificio con dos torres, de ahí el nombre. Tras el terremoto de Lisboa del año.


Palacio de los Monroy o Casa de las Dos Torres, PLASENCIA (Cáceres)

El palacio de los Monroy . es conocido en la ciudad como la "Casa de Las Dos Torres" data del siglo XIV y es uno de los edificios señoriales más antiguos en la ciudad.. En sus estancias se alojaron personajes como María de Monroy la Brava, el rey Fernando el Católico, San Pedro de Alcántara y el que fuera cardenal Bernardino de Carvajal. En la actualidad está deshabitado y con.


Main Facade Of The Monroy Palace In Plasencia, Spain Editorial Photo Image of monroy

El palacio de los Monroy o casa de las Dos Torres es un palacio del siglo XIV ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres. Junto con el castillo de la villa homónima, era en su origen una de las dos sedes principales de la Casa de Monroy, poderosa familia noble placentina que llegó a acumular varios señoríos en diversos lugares de la actual provincia.


Qué ver en Plasencia, los imprescindibles a través de 10 fotos

El Palacio de los Monroy, está deshabitado y presenta conflictos entre sus numerosos propietarios. Se trabaja en conjunto para buscarle un uso para la ciudad. UBICACIÓN: Callejón de Podadores, 1, 10600 Plasencia, Cáceres. Dejamos a tu disposición una experiencia que no querrás perderte: Catedrales y Otras Joyas, una excursión de media.


Palacio de los Monroy o Casa de las Dos Torres opiniones, fotos, número de teléfono y dirección

El Palacio de los Monroy o Casa de las Dos Torres se encuentra en la Plaza de San Nicolás de la localidad de Plasencia, provincia de Cáceres. La torre es del siglo XIII, y el resto de principios del siglo XIV. Entre sus paredes vivieron o se hospedaron personajes como María de Monroy la Brava, el rey Fernando el Católico, San Pedro de.


Plasencia y las Edades del Hombre Viaje por una "Tierra de Paso" El Guisante Verde Project

El edificio de la derecha, cuya torre fue demolida en 1913, sería el más antiguo y perteneció a la familia Monroy desde el siglo XIII al XV cuando la ciudad fue cedida por el Rey Juan II a los Zúñiga y la casa vendida a los Carvajales. A partir de estos momentos será solar de los Carvajales, verdaderos detentadores del poder municipal.