Monasterio de San Salvador en Bergondo


1000 Lugares en Galicia Monasterio de San Salvador de Bergondo (I). Exterior y Claustro.

Iglesia de estilo románico que pertenecía al monasterio benedictino de San Salvador de Bergondo. Fue construida en la segunda mitad del siglo XII (en el presbiterio todavía se conservan sepulcros medievales). Sobre su proporcionada planta basilical se desarrollan tres naves y tres ábsides semicirculares.


Monasterio de San Salvador en Bergondo

El monasterio de San Salvador de Bergondo, datado de finales del siglo XII y declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1973, constituye un buen ejemplo del arte monacal propio del románico gallego. Existe constancia de que ya existía en el año 1138 y también de los diferentes avatares que sufrió desde esta época, tales como un incendio en 1338 que destruyó gran parte de la.


1000 Lugares en Galicia Monasterio de San Salvador de Bergondo (II). La Iglesia.

MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE BERGONDO Uno de los primeros documentos que hace referencia a Bergondo, está datado en el año 1138 y cita al abad Recendus de Burgundium, confirmando una donación hecha por el Conde de Traba Fernando a su hija Urraca.


GALICIA PUEBLO A PUEBLO MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE BERGONDO

Monasterio de San Salvador Bergondo, Coruña, A Qué ver La naturaleza de menta de Bergondo cede el paso ante este templo de soberbia envergadura. Un prodigio arquitectónico del siglo XII que sólo podía tener una clasificación: bien de interés cultural.


Monasterio de san salvador de bergondo hires stock photography and images Alamy

Bergondo (parroquia) Bergondo[ 1] (llamada oficialmente San Salvador de Bergondo) [ 2] [ 3] [ 4] es una parroquia española del municipio de Bergondo, en la provincia de La Coruña, Galicia . Datos según el nomenclátor publicado por el INE. ↑ ISBN 8460014142.


Iglesia de San Salvador de Bergondo Antiguo monasterio ben… Flickr

La iglesia del Monasterio de San Salvador de Bergondo es uno de los templos románicos más interesantes de la zona del Golfo Ártabro, situándose concretamente en el municipio coruñés de Bergondo, el cual se halla a una distancia de 5 km al noroeste de la ciudad de Betanzos y a 22 km al sureste de A Coruña.


Un paseo,una foto Monasterio de San Salvador. Bergondo (A Coruña)

Iglesia y monasterio de S. Salvador de Bergondo Según pruebas documentales, ya existía en el año 1138, cuando era abad Fray Recendus.


Qué ver en Bergondo

El monasterio de San Salvador de Bergondo es un conjunto arquitectónico benedictino, construido a finales del siglo XII. Constituye un buen ejemplo del arte monacal propio del románico gallego. Muestra características parecidas al monasterio de Cambre, pero el de San Salvador sufrió avatares que no le dejaron alcanzar todo su apogeo.


Monasterio de San Salvador en Bergondo

Uno de los más importantes monasterios de «Las Mariñas dos Condes», fue sin duda el de San Salvador de Bergondo, cenobio colonizador (al decir de mi colega el cronista D. Hipólito de Sa Bravo) que ya en el año 1138 recibía privilegios del Rey Alfonso VII. Que conste que privilegios muy necesarios para soportar la constante presión que.


1000 Lugares en Galicia Monasterio de San Salvador de Bergondo (I). Exterior y Claustro.

Monasterios - Monasterio de San Salvador de Bergondo català La Coruña La primera noticia de este monasterio benedictino es una donación efectuada en 1126, cuando se cree que hacía poco que habría sido fundado. En 1256 el rey Alfonso X lo puso bajo su protección.


Monasterio de San Salvador en Bergondo

"Estudio Histórico-Artístico del Monasterio y la iglesia de San Salvador de Bergondo (ss. XII-XV). 1 Véase a continuación la bibliografía específica existente hasta ahora referente al Monasterio San Salvador de Bergondo en época medieval: CAAMAÑO MARTÍNEZ, J.M.: Contribución al estudio del Gótico en Galicia. Valladolid, 1961, pp.


Un paseo,una foto Monasterio de San Salvador. Bergondo (A Coruña)

Monasterio de San Salvador de Bergondo


Acto de desagravio en el monasterio de Bergondo

Monasterio de San Salvador. Ver todas las cosas que hacer. Monasterio de San Salvador. N.º 5 de 5 cosas que hacer en Bergondo. Iglesias y catedrales. Escribir una opinión.


Monasterio de San Salvador de Bergondo (I). Exterior y Claustro. Lugares de españa

El Monasterio de Bergondo fue fundado en el año 912 por el conde Hermenegildo Gutiérrez y su esposa, la condesa Elvira Méndez, con el fin de cumplir una promesa realizada durante una batalla contra los normandos. En un principio, el monasterio se construyó en estilo prerrománico, pero con el paso de los años fue sufriendo diversas.


Un paseo,una foto Monasterio de San Salvador. Bergondo (A Coruña)

Bergondo (A Coruña) En nuestro concello podemos encontrar un valioso monasterio románico. Se trata de San Salvador de Bergondo, un antiguo convento benedictino del que hoy se conserva la iglesia. La dependencias monacales están en desuso, pero la iglesia es un buen ejemplo del románico gallego. Muestra algunas similitudes con el monasterio.


Monasterio de San Salvador en Bergondo

Estamos en Bergondo, en la Ría de Betanzos, en pleno Golfo Ártabro, en la comarca de As Mariñas dos Condes, muy cerca de la ciudad de A Coruña y de la señorial Betanzos. Visitamos el Monasterio de San Salvador, en esta Parte I vamos a repasar algo de su historia y veremos las fachadas exteriores de la iglesia y el claustro.